El pez telescopio, también conocido como el pez moro u ojos de dragón, es un pez de agua dulce se caracteriza sobre todo por sus ojos saltones, su cuerpo redondo y corto con una doble aleta caudal y anal.
Le enseñaremos como cuidar del pez telescopio perfectamente, así como de las variedades que existen de este pez.
La mejor forma para cuidar un pez telescopio
- Mantenga el acuario en un lugar oscuro: Los ojos de este pez son muy sensibles a la luz, y el estar expuesto mucho tiempo puede acabar provocando que le salgan hongos en los ojos. Por ello, lo mejor que puede hacer es mantener el acuario en un lugar oscuro de la casa donde no le dé mucho la luz del sol ni la luz de las lámparas.
- Llene el acuario con agua templada: Para el perfecto cuidado del pez telescopio lo mejor es que el acuario tenga el agua a temperaturas templada, pues estos peces pueden soportar temperaturas de entre 10 – 24 ºC. Por ello no necesitará ningún termostato para regular la temperatura del agua.
- Cargue poco el acuario: Los peces como el pez telescopio no es bueno que estén en un acuario muy cargado con objetos punzantes, cosa que tienen muchos adornos de acuario. Por ello, lo mejor que puede hacer es tener un acuario bien simple para este pez. Tampoco coloque objetos grandes, pues estos peces tienen poca visión y pueden chocarse con ellos.
- Controle la potencia de los filtros: El pez telescopio no es muy buen nadador, por ello no debe poner un filtro para el agua que genere fuertes corrientes o lo tragará acabando con su vida.
- Cambie el agua a menudo: Puesto que necesitan una buena oxigenación en el agua, es aconsejable cambiarles el agua una vez a la semana por lo menos.
- Reparta bien las comidas: Para el correcto cuidado de un pez moro no hay que abusar de las comidas, pues tienen una baja capacidad estomacal. Por ello hay que repartir la toma de las comidas en pequeñas dosis varias veces al día. Es un pez omnívoro, pero preferiblemente es mejor que le dé un alimento que contenga mucha verdura.
- Elija la pecera adecuada: Estos peces requieren de una pecera con una capacidad a partir de los 70 litros para su correcto crecimiento, por lo que no es nada aconsejable tener a este pez en una pecera redonda.
- Ponga una bomba de aire: Precisan de que el agua esté bien oxigenada, así que no solo tendrá que cambiarla a menudo, sino que también es aconsejable que le ponga una bomba de aire, aunque sea pequeña, para recibir correctamente el agua.
- Junte dos o más peces: No para que se reproduzcan entre sí, pero el pez telescopio agradece la compañía de sus semejantes. Para cuidar del pez telescopio lo mejor es que tenga una compañera, o compañero si no quiere que pongan huevos. Si va a acompañarlo de otra especie, no elija los alevines, pues pueden convertirse en su alimento.
Variedades de pez telescopio
Este pez tan característico de China, presenta estas variedades:
- Negro: Es la variedad más clásica que se conoce como pez negro moro. Su piel es totalmente oscura.
- Naranja: Al contrario que la anterior, este pez tiene un vivo color naranja en su piel, pero en aspecto es idéntico al negro.
- Goldfish: Combina los colores negro y naranja en un único pez, como si fuera una mezcla de ambos.
Peces compatibles con el pez telescopio
Sin embargo, este pez no es compatible con todos los tipos de peces, puesto que las temperaturas que cada pez puede soportar no son las mismas ni tampoco la velocidad de nado, lo varia el tipo de filtro. Puede combinar este pez con:
- Otro pez telescopio: En realidad sería la mejor opción, pues entre los de su misma raza son con los que mejor se entienden.
- Golden escama de perla: Es una variedad de los Goldfish y será el mejor compañero de los peces telescopio, pues son una variedad de su especie.
- Tetra Cardenal: Pueden estar juntos, pero hay que estar pendiente pues a veces los Telescopio se los comen.
- Corydoras: Totalmente compatible.
- Golden cabeza de león: Otra variedad que será totalmente compatible con su pez telescopio.
Pero a la hora de meter otro pez en la pecera, tenga en cuenta:
- El pez telescopio es un pez lento, por lo que no puede poner peces de nado rápido en el acuario, como son el guramy o el sumatrano, que le robarán la comida a pez.
- No mezclar peces de agua fría con agua caliente, el telescopio puede soportar temperaturas bajas, pero si pone peces de agua caliente, estos atacarán al pez para poder entrar en calor.
- El pez colisa no es recomendable combinarlo con el telescopio o la variedad Goldfish, pues tienden a molestarlos mucho y estos acaban muriendo por estrés.
Cuidar de un pez telescopio puede ser toda una experiencia, y el bastante sencillo, sobre todo para los más pequeños, y si se prepara bien el acuario, no requerirá de muchos más cuidados que cambiar el agua y controlar la cantidad de comida que se le dé.
Bastante bueno lo que publican.
mi pez telescopio esta compartiendo la pecera con un saltarin y una bailarina sera QUE PUEDE
Tengo un grave problema es que mi pez telescopio que lo tenia de hace dos días se me murió, no lo e tenido en peceras sino en una gran jarra de agua cuando llegue de comprar una pecera en condiciones ya estaba muerto y no se porque…respondanme por favor
Hola, esto puede ocurrir, bien:
Por estres
O por el agua, ya si el agua donde metiste al pez era del grifo ( esta contiene minerales y metales que no son buenos para los peces ), y a esta tenias que haberla cuidado con test de nitratos y nitritos y sobretodo el ph.
Tengo un telescópico negro igual del que se comenta en la página y resulta que está perdiendo el color, así que le he comprado un medicamento anti hongos recomendado por el que me vendió el pez y tal, espero que cure, hoy ha sido el primer día d e prueba. PERO TENGO OTRO PROBLEMMAA!! Tiene un ojo muchísimo más grande que el otro, como podría curar esto, gracias!
hola tengo un pez telescopio negro conocido como moro y algunas veces cambia de color ,
Me podeis decir a que es devido eso ?
gracias
No se a que es debido esto pero yo también tuve uno y le salieron hongos de la nada, era de color negro y las manchas (hongos) eran rojas. Lo llevamos a la veterinaria y cuando llegamos estaba muerto, y no sabía a que era debido esto. 🙂
Yo tengo mi pez telescopio moro con un pez loro y se llevan genial
Quiero saber por que mi pez telescopio que era de color negro se me quedó todo naranja
pues bien podría ser por el tipo de alimento que le das o porque haya cogido alguna enfermedad.
Desde que era niño me han gustado estoa clase de peces (telescopio) ahora que les compre a mis hijos su primer tanque e comprado 3 de los cuales 2se me han muerto y este ultimo se esta quedando sin escamas y lo que es peor lo atacan . tengo molies, gupies, y goldfish alguien me puede decir que esta pasando con mis telescopios?
hola b, de un dia pa otro mi pez esta boca abajo nada perfectamente pero parece qe se unde al nadar y tiene como un poco de aire dentro que podria ser gracias , lo voi a cambiar de una pecera redonda a una cuadrada es aconsejable a una de 20L nno dispongo de otra mas grande
Hola tengo un pez moro y hace un rato empezó a flotar panza para arriba pero sigue vivo
Hola mi Pez telescopico tiene un ojo mas inflamado de lo habitual… eso se debe a alguna enfermedad??