El gato ragdoll, que tiene una mirada intensa que lo hace especial, ya que no lo tiene ningún felino, tiene unos ojos azules bellísimos y un increíble porte que ha hecho que se gane el cariño de todos y sea uno de los principales candidatos a tener en los hogares.
Pero, ¿realmente es un gato para ti? Pues solo tienes que aprender un poco más de él para saberlo.
Cómo cuidar de un gato ragdoll
- Apacible: Es un gato de un carácter bastante apacible y amigable, lo cual es bastante bueno para los dueños que no les gusta demasiado los animales traviesos y prefieren los que sean más tranquilos y no estén todo el tiempo encima.
- Hay que cepillarlo: Su pelo es bastante manejable, lo cual lo hace bastante fácil de cepillar. Sin embargo, si no lo cepillas una vez al mes puede tragarse mucho pelo y eso hacer que expulse muchas bolas, lo cual acabará perjudicando a la salud de tu gato.
- Se le puede pasear: Al ser una raza tan tranquila, se le puede pasear por el exterior de la casa sin ningún problema. Siempre estará a tu lado.
- Crecimiento lento: Es un animal de crecimiento bastante lento, no alcanzando su tamaño definitivo casi hasta los 4 años de edad.
- Puede ser como un perro: Aunque puede llegar a ser bastante independiente, también puede ser todo lo contrario, y estar todo el rato encima de ti persiguiéndote por toda la casa como de un perro se tratara.
- Propenso a engordar: Es de esas razas en las que vas a tener que vigilar mucho la cantidad de comida que le das, porque si no engordará mucho hasta un punto donde no podrás con él.
- Un baño cada 6 meses: Te bastará con bañarlo cada seis meses para que esté limpio y huela bien, es una de las principales ventajas de esta raza.
- Perfecto para los niños: Al ser un animal tan apacible y tranquilo, es estupendo para tener con niños, ya que serán muy cariñosos con ellos.
- Amigables con otras mascotas: Otro gato y otro perro puede convivir con este animal sin problemas, pero ya que suele ser amigable. Aunque, claro, todo depende del carácter del otro animal.
Consejos para cuidar de tu gato
- Ten cuidado a que acostumbras al gato, por ejemplo a que duerma contigo en la cama, porque luego te costará mucho quitarle la costumbre.
- No tengas plantas que sean tóxicas para los gatos a su alcance o puedes acabar terminando con la vida de tu animal.
- Cómprale juguetes y acostúmbrale a usarlos para que se entretenga, en lugar de con cosas de la casa.
En primer lugar agradecerles por la información sobre los ragdolls.
Voy a tener una gatica de dos meses ragdoll y quisiera que me guiaran e hicieran recomendaciones para adaptar a ” Agatha ” a su nuevo hogar. Como debo educarla a la arenera etc.
Mil gracias por su ayuda.
Atentamente
Liliana